ACTIVADOR ABIERTO ELASTICO DE KLAMMT
Activador Abierto Elástico (AAE) de Klammt
Este aparato bimaxilar, surgido de las bases del aparato creado por Andresen-Häupl y desarrollado en la práctica diaria fue diseñado por George Klammt de Alemania, es muy eficaz gracias a su reducido tamaño y carece casi totalmente de estabilización lo que proporciona íntima interacción con la lengua, favoreciendo la fonación lo que lo hace muy aceptado por los niños. Los elementos metálicos del Activador Abierto Elástico Estándar son: Doble arco vestibular (superior e inferior) de 0,9 mm, guías incisivas superiores e inferiores de 0,9 mm y arco palatal de 1,2 mm. El acrílico que une los elementos metálicos debe ser lo más delgado posible y se extiende desde el canino (donde se proyecta para darle estabilidad) hasta distal del último molar brotado. Su superficie en contacto con los dientes puede ser de dos tipos, plana o con proyecciones, en dependencia de la anomalía a tratar, o sea, de la estabilidad que requiera el aparato. Si es necesario aumentar aún mas la estabilidad se puede usar un alambre doblado sobre si mismo en la cara distal de los segundos molares temporales. En vestibuloversión de incisivos superiores se omiten las guías incisivas en ese maxilar. Si los incisivos inferiores están bien alineados se omiten las guías y se realiza el acrílico en este maxilar extendido hacia la línea media, pero hendido. Si el paciente tiene el surco mentolabial pronunciado el acrílico vestibular inferior se modifica para colocar escudillos o almohadillas labiales. Para la oclusión invertida unilateral se utiliza el aparato estándar pero la variación está en el acrílico el cual no contacta con los dientes inferiores del lado que está cruzado, lo que se consigue por interposición de una lámina de cera.
|
|
|
|
|
AAE de Klammt para Clase II división 2
Por las características de la anomalía el arco superior es hendido y abraza los laterales, mientras que las guías incisivas superiores sólo contactan con los centrales.
|
|
|
|
|
AAE de Klammt para Clase III
El arco superior se modifica para colocar escudillos mientras que el inferior se realiza con ansas en forma de "U" y penetra en el acrílico distal al canino. En el maxilar inferior no lleva guías incisivas y el acrílico se continúa hasta la línea media donde va hendido y separado de los incisivos por un alivio de cera. Para fijar los modelos en el articulador se debe adelantar 1 mm el modelo superior.
|
|
|
|
|
Klammt para mordida abierta
La modificación se hace en las guías incisivas, las que se construyen de forma tal que impidan la interposición de la lengua o los dedos entre los arcos dentarios
|
|
|
|
|
|
El Aparato para biprognatismo dentoalveolar
Lleva guías incisivas igual que en la mordida abierta y el acrílico inferior se realiza continuo, pero alejado de los incisivos por un alivio de cera.-
|
|
|
APARATOLOGIA FIJA
ARCO LINGUAL
BARRA TRANSPALATINA
REJILLA (PARA HABITO DE LA LENGUA O DEDO)
QUAD HELIX
BI HELIX (QUAD ACTINO) EXPANSOR FIJO
INFERIOR
REJILLA CON ESLABONES (SOLDADOS)
BOLIDEGLATOR
HASS O DISYUNTUR (2 BANDAS)
MANTENEDOR DE ESPACIO (SOLDADO A BANDA)
BOTON DE NANCE
PENULO
HYRAX (TORNILLO DE DISYUNCION) SOLDADO
A LAS BANDAS
HYRAX MACINAMARA
|
 |
APARATOLOGIA REMOVIBLE
PLACAS RETENEDORAS DE HAWLEY SUP/INFER
PLACAS HAWLEY SUP/INFERIOR CON TORNILLO
RETENEDOR SUP/INFERIOR ARCO CONTINUO
VAZ DE LIMA CON TORNILLO DE EXPANSIÓN
SPRING RETEINER
PLACA EN ACETATO O BLANCAMIENTO
ORTESIS (PARA ENDIDURA PALATINA)
PLANO INCLINADO
|
 |
ACTIVADOR ANDREASEN
ACTIVA DOR ABIERTO ELASTICO DE KLAMMT
ACTIVADOR (KLAMMT) CON TORNILLO
BIMLER ESTANDAR
BIMLER CON TORNILLO
BIONATOR DE BALTERS I-II-III
BIONATOR CON TORNILLO
SIMOES NETWORK (SN 1, 2, 3, 4,5,..) CON TORNILLO
PISTAS INDIRECTAS PLANAS CLASE I, II, III
PISTAS DIRECTAS PLANAS (ACRILICO TERMO)
FRANKEL I, II, III, IV
PLACA DE PRECION MASTICATORIA (OSTHOOF)
|
|